El picadillo criollo es un plato típico en la comida cubana que contiene carne molida de res, cebolla, salsa de tomate, y muchos otros ingredientes debido a las diversas recetas que hay sobre este plato, que le dan ese sabor tan especial a esta comida tan típica.
Deliciosa compañia
Suele acompañarse de tostones, ensalada de tomate y cebolla roja, con un poco de arroz blanco moros cristianos.
El picadillo cubano fue un importante plato Durante la diáspora cubana, típicamente es un plato elaborado para la comodidad de los cubanos y elaborado con carne de vaca, parece ser una receta agridulce ya que le agregan aceitunas para darle un pequeño toque de sabor ácido y pasas de uva para darle dulzor.
Picadillo a la criolla
Al hablar de un platillo "a la criolla", solemos referirnos a aquel que lleva la famosa salsa criolla, elaborada a base de tomate y ají, tan apreciada por los cubanos. Este picadillo es un ejemplo de un plato sumamente tradicional y versátil, ideal para acompañar con congrí.
Es un plato con un origen incierto, pero es tradicional en España, muchos países de Latinoamérica y las filipinas.
Para la cena
Es un plato normalmente servido para la cena, pero, aunque parezca extraño a muchos le gusta comerlo en el horario del desayuno gracias a su gran porcentaje de proteínas.
Las versiones cubanas de esta receta incluyen pimiento, cebolla, ajo, orégano, comino, salsa de tomate, caldo, aceitunas, pasas de uva, aceite de oliva, vino blanco dependiendo la región donde se encuentre y se sirve con frijol negro y arroz.
En costa rica es de herencia andaluza, consiste en un guiso de carne picada con especias, achicote y pequeños trozos de diversas verduras. La carne más utilizada se encuentra la Celina falda y la carne molida, aunque algunos también utilizan chorizo.
Picadillo a la campesina
El Picadillo a la campesina es un delicioso guiso tradicional cubano a base de carne molida, vegetales y especias. Con historias de carreteros y habitantes locales, su sabor auténtico y reconfortante lo convierte en un plato emblemático de la cocina campesina.
Como ya vimos hay muchas variantes de esta receta dependiendo la región donde estemos.