
Caibarién es un puerto de Cuba, perteneciente a la Provincia de Villa Clara, famoso por sus restaurantes que ofrecen un delicioso platillo “Salsa de Perro” preparado con el pez perro; cuyo nombre se debe a su aspecto algo peculiar por tener un hocico largo para poder atrapar con facilidad sus presas.
Es un pescado muy apreciado en Cuba por su carne blanca y por su rico sabor, buscado por los cocineros para preparar los mejores platillos, entre ellos “Salsa de Perro”, que se originó por esas casualidades que a veces tienen resultados grandiosos.
Según cuenta la historia, un día los pescadores no tuvieron mucha suerte en pescar pargos y solamente lograron atrapar en sus redes pez perros. El dueño de un restaurante de Caibarién cayó en pánico por no poder tener los pargos y darse cuenta que la carne del pez perro no se podía freír ni cocinar como los pargos.
En vista de ello, al viejo cocinero se le ocurrió cortarlo en ruedas, hacer un caldo con rodajas de papas y dejarlo cocer lentamente. Pero como acudieron a su restaurante varios clientes, se le olvidó el caldo, que estaba sobre la hornilla.
Cuando ya estaba por cerrar el restaurante, llegó un hombre con mucha hambre, pero con poco dinero suplicando que le vendiera algo de comer. El viejo cocinero recordó aquel caldo, que todavía seguía cocinándose, y al destapar la olla notó que el caldo se había espesado con una consistencia de salsa, pero blanca, y para su sorpresa las ruedas del pescado seguían enteras.
Al llevar a la mesa el platillo lo bautizó “Salsa de Perro”.