Bebida típica de muchos países que tienen costas, pero en Cuba se ha convertido en una bebida muy consumida por los lugareños ya que ofrece frescura para esos días caluros.
El Aji relleno tiene similitud al pimiento relleno, en Cuba la preparación suele hacerse tipo guiso, pero la constante es el arroz con otros elementos que lo hacen de entrada un plato perfecto para abrir el apetito. Te presentamos esta modalidad cubana la cual es una verdadera delicia
El ajiaco a la criolla es un plato típico de la cocina cubana. Contiene variedad de verduras y viandas, además de carne de cerdo, lo cual la hace un vigoroso y reconfortante platillo cubano.
El ajiaco caimanero es típico de la localidad de Caimanera, en Guantánamo. La mayoría de sus ingredientes pueden variar un poco, aunque hay uno que se mantiene constante, el pescado salado, ya que constituye la base de este plato.
La tradición del ajiaco camagüeyano se remonta a la época de la colonia y en especial a las fiestas de San Juan y San Pedro. El 24 de junio (San Juan) se situaban ollas de barro o se trazaba un círculo en la tierra, donde los vecinos depositaban carnes o vegetales para celebrar una comida colectiva.
El ajiaco criollo ecológico es una variante del ajiaco cubano original, en el cual se utilizan ingredientes más ecológicos, sin productos químicos en la cosecha, para abogar por el cuidado de la salud.
El ajiaco es un platillo nacional que se gestó durante por lo menos trescientos años de historia. Se consolidó en comida nacional hasta después de las primeras guerras importantes en cuba. La receta comenzó siendo una especie de cocido en el que se agregaba a la olla toda clase de ingredientes de origen vegetal y animal procedentes de las tres culturas, la europea, la africana y la autóctona, que se amalgaman en la gastronomía cubana.
La albóndiga es un plato muy conocido, se prepara con carne de res o cerdo de forma redondeada y se le adicionan algunos elementos adicionales para afianzar su sabor, lleva una deliciosa salsa a base de tomate que las hace más apetitosas y hoy te presentamos esta preparación.
Este postre muy tradicional a base de coco, un tipo de turroncillo o que es elaborado frecuentemente en zonas comerciales y turísticas, y es tradición familiar, por lo que hoy no puedes dejar de hacer estas ricas alegrías de coco
Es un arroz bien gustoso con base de cerdo picadito, una exquisita receta muy cubana la cual se considera un plato principal por excelencia en la nación caribeña, te aportamos la receta a continuación.
Un postre cremoso que combina el arroz, el aroma del limón y la leche logrando un exquisito postre fácil de hacer que no requiere horno y a la mayoría les gusta especialmente a los niños.
El arroz con leche es un postre muy consumido a nivel mundial, sus variantes son muchas y su sabor ha hecho que cale en todas las naciones, en Cuba existe esta presentación que lleva coco y realmente es una maravilla, a continuación la receta