
Pierna de puerco asada a la criolla, una receta clásica y tradicional cubana que requiere tiempo y dedicación para lograr un sabor auténtico. Perfecta para disfrutar en celebraciones familiares.
Una receta tradicional cubana que, aunque requiere tiempo y dedicación, recompensa con un sabor auténtico y profundo, lleno de historia y tradición. Cada paso en su preparación es clave para lograr ese toque único que caracteriza la cocina cubana.
Ideal para celebraciones familiares, este plato se convierte en el centro de atención, trayendo a la mesa la esencia de Cuba y creando momentos inolvidables con los seres queridos.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Pollo fricase de un sitio amigo.
Pierna de puerco asada a la criolla
Ingredientes
1 Pierna de puerco
1 Cabeza de ajo
1 libra de Cebollas
¾ taza de Jugo de naranja agria
1 cuchara de Orégano
2 cucharillas de Comino
½ cucharilla de Pimienta
2 cucharas de Sal
Preparación
Paso 1 : Para preparar la pierna de cerdo, primero se debe limpiar adecuadamente.
Paso 2 : Luego, se recomienda perforarla con un cuchillo para permitir que los jugos del adobo penetren en la carne, aunque este paso puede obviarse si la carne se adoba con anticipación.
Paso 3 : Se procede a machacar los ajos y mezclarlos con sal, orégano, comino, pimienta y jugo de naranja agria para crear el adobo.
Paso 4 : Se unta la pierna de cerdo de forma generosa con esta mezcla y se cubre con rodajas de cebolla.
Paso 5 : Se deja reposar por lo menos 12 horas para que la carne tome los sabores.
Paso 6 : Posteriormente, se hornea la pierna a 325ºF (160ºC) durante aproximadamente 4 horas.
Paso 7 : Durante el proceso de cocción, es importante bañar la pierna con sus propios jugos para evitar que se seque.
Paso 8 : Se recomienda repetir este paso varias veces para lograr un resultado jugoso y sabroso.
Paso 9 : Una vez lista, se puede servir la pierna de cerdo acompañada de sus jugos y cebollas caramelizadas.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Seco de Pollo o Gallina o de Majadito boliviano de nuestros recetarios.