• Inicio
  • Entradas
  • Sopas
  • Plato Principal
  • Reposteria
  • Bebidas
  • Artículos
Recetas de Cuba
  • Inicio
  • Entradas
  • Sopas
  • Plato Principal
  • Reposteria
  • Bebidas
  • Artículos
Inicio » Recetas » Sopas

Sopón de pescadores

Es una creencia entre los entendidos en la cocina que esta sopa restaura vitalidad y vigor. Es fácil de creer, debido a que sus ingredientes son muy nutritivos y dan como resultado una sopa muy sabrosa.

Sopón de puerto príncipe

Desde principios del siglo XVIII en la vieja ciudad de Puerto Príncipe se elabora este sopón cuya diferencia con los conocidos ajiacos, está en que para su confección se utilizan además de la variedad de viandas conocidas la adicción del tasajo, carne de cerdo ahumada y pollo, así como la malanga amarilla y azafrán, que debe darle según lo estimado un color de oro al caldo.

Sopón holguinero

El sopón holguinero, como su nombre lo indica, se originó en Holguín, provincia oriental de Cuba. Sus múltiples ingredientes se combinan para crear un delicioso y nutritivo caldo que no debes dejar de probar. Es una receta fácil de hacer y con un alto valor nutritivo.

1
...
3
4
5
6
7
Algunas recetas que podrían interesarte

Picadillo a la campesina

Este plato llegó a gustar tanto al público que se convirtió en una especialidad de la casa. Era consumido fundamentalmente por carreteros que transportaban mercancías desde la ciudad del Golfo del Guacanayabo hasta Yara o Bayamo, así como los vecinos del lugar y transeúntes

Codito con embutidos

Como ya es sabido en cuba el cerdo es un ingrediente principal y de él se extraen unas maravillas gastronómicas increíbles, para muestra tienes estos coditos muy bien acompañados, vamos a elaborar la receta de los coditos con embutidos para satisfacer tu paladar con una nueva forma de preparación de codos de cerdo

Crema de chícharos

También conocida como crema de arvejas o guisantes es una receta tradicional de la isla, suele consumirse de entrada en el almuerzo antes o durante el plato fuerte, su exquisito sabor la hace predilecta entre sus pobladores y hoy vamos a elaborar la receta paso a paso para que te luzcas en la mesa

Algunos artículos que podrían interesarte

Fiesta en el barrio al vapor de la Caldosa

En los barrios de La Habana, y en casi toda Cuba, al acercarse el aniversario de los Comité de Defensa, los barrios empiezan su celebración con el ron, las luces, decoraciones... sin embargo, la estrella indiscutible del espectáculo es el responsable de preparar la "caldosa".

Influencia de China en la gastronomía cubana

Se dice que la comida cubana es una mezcla de la tradición de los aborígenes indocubanos, la influencia de la conquista española y el legado de los esclavos negros. Sin embargo, un elemento importante que pocas veces es tomado en cuenta, es el aporte que la comunidad china llevó a la isla con las grandes inmigraciones de trabajadores asiáticos que asimilaron bien la cultura gastronómica de la isla, al mismo tiempo que contribuyeron con sus técnicas y hortalizas.

La  gran importancia del frijol en la cocina cubana tradicional

Uno de los ingredientes básicos de la comida tradicional cubana son los frijoles. Son la guarnición por excelencia de las carnes, y junto con el arroz, conforman el cuadro alimenticio ideal para el almuerzo de cubano. Un emplatado de “vaca frita” arroz blanco, platanitos fritos y por supuesto, frijoles, es el máximo representante de la mesa cubana en el mundo.

Otros sitios de cocina por países

Argentina Bolivia Brasil Brasil [PT] Chile China Colombia Costa Rica Cuba Ecuador España El Salvador Guatemala Honduras Italia Japón México Nicaragua Panamá Paraguay Peru Puerto Rico Uruguay Venezuela

Otros sitios de cocina por tipos

Árabes Diabetes Judías Pizzas Simples Vegetariana Veganas
Facebook
Twitter

© Recetas de Cuba

Para mayor información escríbenos a info@plasticwebs.com

Deliciosas recetas de comida y cocina tipica cubana. Las recetas de la comida y cocina de Cuba son sencillas y faciles de preparar.

Descarga nuestra aplicación en:

Google Play
App Store